
En primer lugar, no se llama simplemente "THC"; el nombre completo es trans-Δ⁹-tetrahidrocannabinol, y es uno de los 113 cannabinoides que se encuentran en el cannabis. Además de ser el cannabinoide más abundante en la mayoría de las variedades de cannabis, el THC también es el principal compuesto psicotrópico, Es el componente psicoactivo del cannabis, y se vincula con estos dos receptores en el cerebro humano. El CB-1 influencia el placer, el apetito, la memoria y la concentración, mientras que el CB-2 modera la sensación de dolor, y juega un rol en las homeóstasis en ciertas partes del cuerpo, tales como el riñón y el hígado.
homeóstasis:Conjunto de fenómenos de autorregulación, conducentes al mantenimiento de una relativa constancia en la composición y las propiedades del medio interno de un organismo.
El THC es el componente responsable de que después de fumar un porro Incremente el apetito y aumente la sensación de placer al comer, además de que produce somnolencia. Es por esto que se utiliza en tratamientos contra el insomnio y la pérdida de apetito. También es el THC el que afecta la memoria a corto plazo, así que échale la culpa la próxima vez que digas “¿de qué estaba hablando?” En medio de una conversación cuando estés fumado. En general, las variedades con mayor THC son las más buscadas para uso recreativo. También es el componente mayoritariamente prohibido o restringido por la mayoría de los países del mundo.
BENEFICIOS:
Si eres como la mayoría de los fumadores de cannabis, el principal atractivo del THC es que te coloca. Si profundizamos más, hay unas cuantas sensaciones clave que componen la mayoría de los amantes del THC. Los efectos varían entre las variedades índica y sativa, pero las sensaciones de relajación, euforia, hambre y una percepción más lenta del tiempo son bastante frecuentes, al igual que la risa y el aumento del ritmo cardíaco. El efecto del THC también tiene el potencial de proporcionar algún alivio del dolor, entre otras ventajas.
Las investigaciones aún se encuentran en sus primeras fases, pero los estudios sugieren que las personas que padecen dolencias como insomnio, migrañas, TEPT e incluso cáncer pueden encontrar un alivio potencial en este compuesto. Las personas que sufren de esclerosis múltiple y fibromialgia también pueden beneficiarse del THC, así como los que experimentan problemas de náuseas e inflamación.
El THC no está exento de efectos secundarios. Simplemente centrándonos en el subidón, los síntomas de pérdida de memoria a corto plazo son habituales, y algunos consumidores incluso pueden experimentar una ansiedad y paranoia importantes. Como con la mayoría de las sustancias psicoactivas, siempre existe la preocupación de desarrollar tolerancia, lo cual es bastante probable con la marihuana. A su vez, la adicción psicológica también puede convertirse en un riesgo. Sin embargo, esto también se aplica a gente con una fuerte atracción por cualquier comida, bebida, sustancia o actividad. Afortunadamente, a diferencia de las drogas más duras, el cannabis no causa una dependencia física.
FORMAS DE CONSUMO
FUMAR HIERBA SECA: Este es, de lejos, el método más habitual, y el que la mayoría nos imaginamos cuando pensamos en colocarnos con hierba. Casualmente, también es el más simple. Solo tienes que picar un cogollo, coger una pipa de agua,o una pipa común, y llenarlos (o liarte un porro), prenderles fuego y fumar. ¡Es así de simple! No es el método más eficaz en términos de biodisponibilidad, lo que significa que no es demasiado potente, pero es fácil, accesible y suficientemente efectivo. Además, ¿a quién no le gusta la sensación de liarse un buen porro tras un largo día? El único inconveniente en este caso es la altísima temperatura de la hierba cuando se quema. Esto mata los terpenos, y puede causar problemas relacionados con el humo a largo plazo. Ten en cuenta que me refiero a los peligros del humo en sí, no a la sustancia que estás inhalando.

VAPORIZACIÓN: El futuro está llegando rápido, y traer un vapeador de hierba en el bolsillo es muy fácil hoy en pleno sIglo XXL, A diferencia del hábito de fumar tradicional, la vaporización calienta lo que estás fumando a una temperatura relativamente más baja, mientras sigue provocando la descarboxilación. De hecho, puedes vapear a temperaturas de tan solo 110ºC y aun así sentir el THC. Algunos vaporizadores funcionan solo con hierba seca, mientras que otros están diseñados para procesar concentrados (dabbing, ceras, crumble, etc.). Aprovecharás mejor tu hierba seca cuando la consumas así. Sin embargo, las ceras o "waxes" sin duda tendrán una mayor biodisponibilidad en términos generales. Vapear también te da la ventaja de la discreción, ya que la mayoría de los vaporizadores de hierba tipo bolígrafo apenas se diferencian de los de nicotina.
SUBLINGUAL:
Al no implicar ningún tipo de fuente de calor, los aceites de cannabis o de THC se han convertido en una opción atractiva para muchos. La biodisponibilidad no es tan alta como con el dabbing, pero sigue siendo una dosis potente, y la ausencia de humo y vapor es una gran ventaja.
Lo único que tienes que hacer es dejar caer un poco de aceite o tintura de cannabis debajo de tu lengua y esperar unos 20 minutos para que los efectos se empiecen a notar. Este método de administración ha ganado aceptación entre los consumidores de CBD, y los amantes del THC también están empezando a percibir sus ventajas.
COMESTIBLES:
Fumar o vapear THC es una cosa, pero el tema cambia bastante cuando ingieres hierba. Las diferencias más importantes, obviamente, son el retraso en la aparición de los efectos y la naturaleza fuerte y prolongada de los mismos. No es que comer hierba de alguna manera haga más fuerte al THC, sino que el propio THC cambia.
En concreto, cuando el THC llega al hígado, se metaboliza en 11-hidroxi-THC, un derivado con efectos psicoactivos mucho más fuertes. Como resultado, una vez que el comestible hace efecto después de una o dos horas, puedes esperar estar colocado durante unas 6-8 horas. Si puedes mantener la calma en público, este también es el método de ingestión más discreto de todos.
Hasta la próxima, Gracias por el apoyo, Buenos humos.
Hasta la próxima, Gracias por el apoyo, Buenos humos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario