viernes, 10 de julio de 2020

Ciclo vegetativo en el cannabis (En exterior)


Seguramente has escuchado hablar o leído en algún lugar sobre el ciclo vegetativo en  las plantas del cannabis. Para los cultivadores con más experiencia es un término habitual y sencillo, pero para cultivadores más nuevos puede sonar algo complejo.
En realidad se trata de algo muy sencillo aunque la terminología pueda parecer compleja, vamos a explicar de forma muy sencilla y con algunos consejos en qué consiste la etapa vegetativa en plantas de cannabis.
Se denomina fase vegetativa a la etapa en la que la planta crece y se desarrolla.
Desde que la semilla de cannabis saca la raíz hasta que la planta comienza a florecer, toda esa etapa de crecimiento se denomina periodo vegetativo. Así pues, el ciclo vegetativo no es otra cosa que la etapa de crecimiento de una planta.
En exterior por lo general, se suele plantar el cannabis en primavera, porque los días van alargándose (aumentando las horas de luz) y la planta toma este dato como tiempo para crecer.
De forma que la planta seguirá creciendo en altura y tamaño, ramificando y formando nuevas hojas y ramas… durante toda la primavera y gran parte del verano.
Cuando los días comiencen a perder horas de luz es cuando nuestra planta notará poco a poco que es la hora de comenzar a florecer, pasando al ciclo de floración de forma totalmente automática.
Cómo abonar durante el ciclo vegetativo
Luego de plantar nuestra semilla en tierra, en una maceta más o menos adecuada de unos doce o quince litros de capacidad y utilizando siempre tierra de calidad bien abonada… Las plantas de cannabis, durante la etapa de crecimiento, necesitan principalmente nitrógeno, fósforo y potasio (NPK). Los abonos de crecimiento contienen nitrógeno en mayor proporción que fósforo y potasio, ya que el nitrógeno es el elemento más usado por las plantas a la hora de crear nuevos tallos, brotes y hojas, además de aumentar los niveles de clorofila y con ello mejorar el aspecto general de la planta.
Si buscas una producción lógica o alta con aromas originales de tus variedades, más intensos y diversos, será mejor que apuestes por abonos organicós. Por otro lado, si buscas una nutrición económica, que ofrezca una producción alta a tu cultivo y no te importa perder parte del sabor y aroma original de cada variedad tu mejor opción son los abonos minerales. Si buscas algo intermedio entre los dos tipos de nutrición anteriormente nombradas puedes optar por abonos bio-minerales.
Ni todo lo orgánico es bueno ni todo lo mineral es malo. La procedencia de los componentes de un abono es muy importante. No es lo mismo usar un compost o un humus de zonas industriales o contaminadas que el mismo material obtenido de zonas naturales poco explotadas. Y no es lo mismo la calidad de los minerales empleados para hacer medicamentos que los empleados para la industria, que son menos refinados. Por lo tanto hay que tener en cuenta la composición y procedencia de los abonos.
A la mayoría de las plantas les viene muy bien una ayuda en forma de fertilizante o abono para que crezca sana, vigorosa y llena de vitalidad. Los fertilizantes naturales se han utilizado durante siglos y han servido para obtener unos cultivos abundantes, libres de enfermedades y con un crecimiento espectacular ya que aportan a la planta todos los minerales y compuestos orgánicos que necesita para crecer sana y fuerte.
Fertilizante para la fase de crecimiento:

Desde hace mucho es bien conocido el uso de los posos del café como fertilizante natural, y además se trata de uno de los abonos caseros para cannabis más comúnmente utilizados. Los posos de café son ácidos y favorecen el desarrollo de bacterias acéticas en el sustrato, contienen alrededor de un 2% de nitrógeno y otros nutrientes orgánicos.Una buena manera de preparar un buen fertilizante para marihuana es añadir los posos de café a tu depósito de compostaje o compostadora, o espárcelos y mézclalos con el sustrato que va a estar en contacto con las raíces de tu planta, pero deberás controlar bien el pH ya que te pueden dejar el sustrato demasiado ácido. Otra manera de utilizar el café es diluir el poso de la cafetera en un litro de agua, y dejar la mezcla reposar durante 24 horas. Transcurrido este tiempo ya tenemos una buena dosis de fertilizante para nuestra planta. En este caso no usamos el poso directamente como fertilizante, sino las aguas madres derivadas de la digestión del poso.
 Fertilizante de ciclo completo: Heces de animales

 Aunque parezca no demasiado agradable las heces de animales son uno de los fertilizantes para marihuana más universales. Se trata de un fertilizante orgánico de gran calidad. Para utilizar correctamente este tipo de fertilizantes caseros para plantas hay que recolectar heces de animales ya secas (de oveja, de cabra, caballo, conejo, vaca,murcielago…) Antes de usar este tipo de fertilizante debes de compostarlo durante dos meses o más antes de añadirlo al sustrato de tu jardín, ya que el proceso de compostaje mata las semillas de las malas hierbas y transforma los nutrientes en formas más aprovechables por la planta. Es un fertilizante para la marihuana bastante completo en macronutrientes y oligoelementos, uno de los abonos para plantas de uso general para todo el ciclo vegetativo del cannabis.

                                           Humus de lombriz
Cuando hablamos de Humus de lombriz (desde mi punto de vista) hablamos del mejor fertilizante natural del mundo para la fase de crecimiento del cannabis
Eso es todo por ahora gente gracias, Buenos humos. Próximamente (Floración en el cannabis) CCC2020


No hay comentarios:

Publicar un comentario