lunes, 13 de julio de 2020

La floración del cannabis en exterior

¿Cuándo empieza la floración en exterior? En el cannabis es la etapa más esperada por todos los cultivadores, ya que es la etapa en la que se comienzan a formar sus preciadas y preciosas flores, las cuales con el paso de los días van siendo cada vez más grandes, resinosas y aromáticas.

Conocer el momento en el que las plantas de cannabis comienzan a florecer es muy importante, ya que dependiendo de cómo preparemos el cultivo y de cómo la preparemos a ella para su etapa más complicada, se obtendrán resultados más o menos satisfactorios. Aunque como sabéis, influyen muchos más factores a la hora de cultivar para poder conseguir un producto final de calidad, por eso vamos a dar unas indicaciones sobre cómo abordar esta parte y sobre todo, a saber cuándo empieza la floración en exterior.
Por otro lado para saber exactamente cuándo empieza la floración en exterior de las plantas de marihuana, es necesario entender el concepto de fotoperiodo y cuando comienza la variación entre las horas de luz diurna y las horas de oscuridad. Ya que la floración de la marihuana, viene promovida por el aumento de las horas de oscuridad en el hemisferio donde se haya desarrollado.

Es una etapa en la que hay que fortificar la propia resistencia natural de la planta con productos fitofortificantes de origen orgánico, con tal de evitar la entrada de insectos u hongos perjudiciales, ya que se avecina la etapa más complicada en el cultivo de cannabis, la floración y si se empieza de buena forma es más probable finalizarla con muy buenos resultados. Además también se debe empezar a nutrir el cultivo de un modo más intenso y completo, con productos que vayan estimulando la floración y por ende, la producción de las primeras flores y resinas.

El comienzo de la floración en exterior y la duración de la misma van a depender de la genética cultivada, ya que se pueden llegar a cosechar variedades a principios de septiembre (índicas) y se pueden llegar a cosechar variedades a partir de diciembre (sativas). Por este motivo es muy importante la elección de la genética a cultivar. Aunque también se pueden cultivar variedades no foto-sensibles durante casi todo el año, de las cuales hablaremos a continuación. 

AutoflorecientesOtra de las opciones de las que disponemos en el mercado son las variedades autoflorecientes, las cuales proceden de genéticas que no necesitan variaciones en el fotoperiodo (no fotosensibles) para poder florecer, ya que han desarrollado un sistema automático para floración. Este sistema automático les ha ayudado a adaptarse y a sobrevivir en zonas frías sin problemas y sin necesidad de seguir ningún régimen foto-periódico para poder florecer. Gracias a este tipo de genéticas podemos cultivar hoy en día plantas de marihuana en tan solo 60 días desde que germinaron, sin necesidad de realizar cambios en el horario nocturno y diurno y obteniendo excelentes resultados.

                                     Como abonar en la etapa de floración

Si durante el proceso de floración existe un exceso de  nitrógeno o magnesio las plantas tendrán su nivel de clorofila demasiado alto y será difícil realizar un lavado de raíces, que si no consigues hacer bien,  alterará negativamente el sabor del cannabis.

Deberás empezar a usar abono de floración a partir de los 10-15 días del cambio de fotoperiodo (cambio de horas de luz), concreta-mente cuando empieces a ver agrupaciones de pistilos (pelitos blancos) por toda la planta.
La marihuana demanda grandes cantidades de fósforo y potasio durante la floración, en especial a partir de la 3ª-4ª semana de floración, con el objetivo de crear nuevas flores. Es por ello, que además de tener que usar un fertilizante de floración para alimentar a tus plantas, si les proporcionas fósforo y potasio extra aumentará la producción y peso de los cogollos.

                  Fertilizantes para la fase final de floración

 Siempre usando maderas de árboles de hoja ancha; se trata de un buen abono natural para cannabis. Podemos obtener las cenizas de madera de una barbacoa realizada con troncos o de una chimenea en la que usemos solamente madera. El resultado de la combustión de la madera es una sustancia rica en potasio y fósforo (un 10% en forma de potasa), con lo cual tenemos un fertilizante mineral idóneo para la fase final de floración, utilizado de forma individual o combinada con algún potenciador de resina.

Una forma de preparar la ceniza para fertilizar es recogerla poco después de que haya ardido la madera y guardarla en un lugar seco, lo mejor es aplicarla mezclada con otros sustratos orgánicos ya que se trata de un residuo casi exclusivamente mineral. Además, las cenizas resultan muy efectivas a la hora                                                       de prevenir plagas.


  Fertilizante de ciclo completo de floración (La banana y el platano)

 Estas frutas es conocida por ser uno de los productos naturales que más potasio aporta. El potasio es un elemento clave, que se utiliza en todas las fases de desarrollo de la planta de cannabis, y además es uno de los tres   macronutrientes principales componente del NPK, que todos podemos ver en los fertilizantes comerciales habituales. El potasio ayuda a que la planta asimile azúcares, almidones y carbohidratos en general, por eso es tan imprescindible para la floración de la planta, ya que ayuda a aumentar las reservas de energía y a la construcción de carbohidratos complejos que dan estructura a las hojas, tallos y cogollos. Además el potasio resulta esencial puesto que se asocia a la biosíntesis de proteínas relacionadas con los terpenos, la absorción de agua por parte de las raíces y la apertura y cierre de estomas. Además de este elemento esencial, el té de plátano también aporta aminoácidos asimilables por la planta de forma que podemos decir que se trata de un fertilizante orgánico-mineral.


                        Fertilizante multiuso (Levadura de cerveza)

La levadura de cerveza normalmente se ha promovido como un excelente alimento de uso humano, pero debido a su riqueza en minerales, aminoácidos y proteínas se ha propuesto como un excelente fertilizante orgánico-mineral, calificado como un buen abono natural para plantas.
Y no la confundas con la levadura para panadería. La levadura que nosotros vamos a utilizar es nutricional, y corresponde con el residuo que ha dejado la levadura viva después de fermentar con malta de cebada.
 ¿Cómo hacer este abono para plantas de marihuana?  Muy sencillo...
El preparado que podemos hacer para fertilizar consta de una cucharada pequeña de levadura de cerveza disuelta en un litro de agua, obtendremos otro buen fertilizante, en este caso para floración del cannabis, ya que es muy rico en fósforo y potasio.

El guano de murcielago en el cultivo de cannabis
El guano de murciélago se jacta de una larga historia como fertilizante natural. Sin embargo, se usa popularmente de tres maneras diferentes:
  • Fertilizante: en comparación con otros abonos orgánicos, el guano de murciélago es mucho más potente. Por lo tanto debe aplicarse en cantidades más pequeñas. Puede introducirse en el suelo, usarse como una enmienda superficial del terreno o convertirse en un té para alimentar las raíces profundamente.
  • Pesticida: puede ser un fungicida efectivo cuando se aplica a las plantas a través de las hojas, gracias a sus cualidades de control de plagas. 
  • Mejora de suelosel guano de murciélago mejora la calidad y el rendimiento del sustrato. Se puede unir a un suelo demasiado esponjoso o aflojar una base más densa; y también aumentar la retención de agua. Sus efectos duran más que la mayoría de los fertilizantes químicos.
  • El Té de Guano es probablemente, uno de los mejores abonos orgánicos que podamos usar, para alimentar a nuestras plantas de cannabis durante la etapa de floración. Elaborarlo es muy sencillo, económico y además 100% BIO. Podemos hacer Té de Guano en casa, de forma artesanal y sin necesidad de comprar equipos especiales, más que la propia materia prima: el guano de murciélago (heces de murciélago). 
  • Ya podeis indagar más al respecto antes de usarlo.
Eso es todo por ahora amigos, Buenos humos, Gracias por el apoyo CCC2020

No hay comentarios:

Publicar un comentario